VII FESTIVAL DE DRAMATURGIAS BOGOTANAS  

El Festival de Dramaturgias Bogotanas invita a vivir la ciudad desde el teatro: un espejo

crítico, festivo y poético de lo que somos y soñamos como comunidad.

 

La Sala Tecal abre sus puertas a la séptima versión del Festival de Dramaturgias

Bogotanas, un espacio que se consolida como vitrina para los creadores escénicos cuya

inspiración se centra en la urbanidad bogotana y en adaptaciones que dialogan con la vida

de la ciudad.

 

Del 11 al 13 de septiembre a las 7:00 p.m, y el domingo 14 a las 3:00 p.m, el público

podrá disfrutar de un repertorio diverso de obras que, desde distintas estéticas, interrogan la

memoria, los mitos, la literatura universal y las historias cotidianas que circulan por

Bogotá.

 

Este festival, que ya cuenta con siete ediciones, no solo presenta montajes teatrales de gran

calidad, sino que promueve un espacio de diálogo vivo: al final de cada función el

público podrá conversar con los artistas, abriendo un puente de reflexión y encuentro

entre la creación y la ciudadanía

 Programación Destacada

¡Ay Don Quijote! (Jueves 11, 7:00 p.m.)

(Alianza Teatro Taller de Colombia – Gota de Mercurio)

Una creación que traslada la esencia inmortal de la obra cervantina al paisaje urbano

bogotano. Con estética medieval y espíritu festivo, Don Quijote y Sancho cabalgan

entre las calles, explorando los límites entre la locura, la cordura y la lucha contra la

injusticia. Una experiencia única que fusiona teatro callejero y literatura clásica.

 

Cenizas a las Cenizas (viernes 12, 7:00 p.m.)

De Harold Pinter. Dirección: Jorge Prada. Actúan: Sandra Cortés y Fernando

Ospina.

Un poderoso texto que confronta la memoria del horror y la responsabilidad

ciudadana frente a la historia. Inspirada en ecos de tragedias como el Holocausto o

la limpieza étnica en Bosnia, la obra plantea la pregunta: ¿cómo nos atraviesa el

pasado y de qué manera determina nuestro presente?

 

¡Cuentos de acá y más allá del mar!! (sábado 13, 7:00 p.m.)

Un viaje narrativo cargado de relatos e historias que recorren la geografía

colombiana y latinoamericana, despertando la risa, la imaginación y la reflexión.

Entre los personajes que habitan este universo están Pedro Marino, El diablito que

quería ser ángel, El niño y el árbol, Felipe y sus amigos, entre otros.

 

La sombra y la luna (Domingo 14, 3:00 p.m.)

(Teatro Tecal – Dirección: Críspulo Torres Bombiela)

Inspirada en los mitos y leyendas de La Candelaria, esta obra mezcla teatro,

música y danza para reflexionar sobre las construcciones de género, el poder del

deseo y la memoria de la ciudad. Una puesta en escena que, entre el humor y la

crítica, conecta la violencia de ayer con las realidades sociales de hoy

 Información General

 Lugar: Sala Tecal – Calle 12B #2-70, Bogotá

 Fechas: 11 al 14 de septiembre de 2025

 Funciones: 11, 12 y 13 de septiembre a las 7:00 p.m. | 14 de septiembre a las 3:00 p.m.

Entrada: Libre hasta completar aforo

 



 

 

Nuestras redes sociales:

@Agenda Q

QAgendaCultural

Agenda.Q

Agenda Q, Agenda Cultural de Bogotá

+57 317 687 9520

 

 

 :    :    :

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte de la red de medios culturales Q6:

 


 

 

Quira Medios, asi como la red Q6 integran el laboratorio de comunicación alternativa "Panal Medios"

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados