FESTIVAL JAZZ AL PARQUE  

Un fin de semana para dejarse llevar por el swing en Bogotá, La ciudad se prepara para uno de los encuentros musicales más esperados del año: Jazz al Parque 2025, que regresa con una mezcla poderosa de talento distrital, nacional e internacional. Durante dos días, el Parque El Country se convertirá en escenario de fusiones, improvisaciones y sonidos que confirman que el jazz está más vivo que nunca en Bogotá.

El sábado 6 de septiembre, Jazz al Parque iniciará con la fuerza creativa de las agrupaciones distritales Biselad, James Holguín Cuarteto, Nicolás Gámez y Anzola New Trío, quienes darán muestra del talento local que florece en Bogotá. A ellos se sumarán invitados internacionales como Minor Sing (Francia) y Camila Bañados (Chile), además del inconfundible saxofón de Antonio Arnedo, uno de los grandes referentes del jazz colombiano. La noche culminará con la maestría del pianista armenio Tigran Hamasyan, célebre por su capacidad de fusionar el jazz con la tradición folclórica y la experimentación sonora contemporánea.

El domingo 7 de septiembre la fiesta continúa. El escenario vibrará con la energía de Locos Lucas, Matijasevic, Sur Wave y Chigüire, cuatro propuestas que demuestran la fuerza del jazz hecho en Bogotá. A ellos se suma la voz de Claudia Gómez desde Medellín y el viaje sonoro de Holman Álvarez, que conecta Cali con Nueva York en un jazz mestizo lleno de matices.  Desde México llega la potencia de Last Jerónimo & Mexica No Jazz y, para cerrar con broche de oro, el inigualable Joshua Redman (EE. UU.), una de las leyendas vivas del jazz moderno.

Más que música, una experiencia ciudadana. Jazz al Parque no es solo un festival, es un ritual cultural que celebra la diversidad, el encuentro ciudadano y la apropiación del espacio público a través del arte. Cada edición convoca a miles de personas que, entre mantas, amigos y familia, disfrutan de la magia del jazz bajo el cielo bogotano.

 

Lo que debes saber

Lugar: Parque El Country

Fechas: Sábado 6 y domingo 7 de septiembre

Entrada: Libre (con boletería electrónica - PULEP BEM834)

 

Este fin de semana, el jazz no solo se escucha: se vive, se comparte y se convierte en memoria colectiva. Bogotá late al ritmo del swing, el bebop y las nuevas fusiones que nos conectan con el mundo. 



 

 

Nuestras redes sociales:

@Agenda Q

QAgendaCultural

Agenda.Q

Agenda Q, Agenda Cultural de Bogotá

+57 317 687 9520

 

 

 :    :    :

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte de la red de medios culturales Q6:

 


 

 

Quira Medios, asi como la red Q6 integran el laboratorio de comunicación alternativa "Panal Medios"

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados