Cine Callejero abre convocatoria para su Muestra de Cine Comunitario e Independiente 2025
Bogotá, D.C La Muestra Territorial de Cine Comunitario e Independiente Cine Callejero: Narrativas Audiovisuales del Borde Sur 2025 abre su convocatoria para todos los cineastas, colectivos y procesos audiovisuales que utilizan el cine como una herramienta de resistencia, memoria y encuentro. La iniciativa busca visibilizar historias que emergen desde la dignidad de los pueblos y las periferias, con un énfasis especial en las narrativas que se gestan en los "bordes y los sures".
La convocatoria está dirigida a obras que aborden temáticas como la defensa de la tierra y los recursos naturales, las memorias comunitarias y las historias cotidianas de los barrios y periferias. Es una invitación a cineastas de cualquier geografía a compartir sus miradas, demostrando el poder del cine como un catalizador de diálogo y conciencia social.
Esta muestra no es competitiva.
Cada obra seleccionada se comparte como un acto de resistencia, creación y memoria colectiva.
La proyección se realizará en alguna de las localidades de: Bosa, Usme y Kennedy como un ejercicio de encuentro y diálogo entre vecinos, territorios y públicos diversos.
Cierre de inscripciones: 20 de septiembre
¡Se abren las inscripciones para los talleres de escritura creativa de Escrituras de Bogotá!
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de Idartes, abre 21 talleres con 630 cupos para quienes deseen formarse en lectura y escritura creativa, corrección de estilo, edición, traducción literaria y en mediación de lectura. Esta es una oportunidad para iniciar un camino literario o acercarse al mundo de la escritura con acompañamiento especializado.
Fechas: Todos los sábados, del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025.
La oferta incluye talleres de lectura literaria, escritura autobiográfica, narrativa de ficción y no ficción, poesía, cómic, ensayo, literatura infantil y juvenil, mediación intercultural, escritura expandida y traducción literaria, entre otros. Inscripciones